Cuando nos hablan de buenos vinos, nuestra mente viaja automáticamente, a países de Europa como: España, Francia Italia o Portugal, solo cuando te aventuras a pensar un poco más allá, en otros continentes, quizá pienses en Argentina o Chile como productores del buen vino en Sur América.
Pero, en esas de descubrir y explorar puedes encontrar maravillas ocultas o quizá no tan ocultas, pero si poco publicitadas y es el caso de Uruguay que por ser un país pequeñito y con poca población hace poco ruido en eso de la publicidad y marketing.
Lo cierto es que en el Uruguay puedes conseguir y disfrutar de una excelente Ruta del Vino para realizar un verdadero Turismo Vinícola.
Los Viñedos y bodegas Uruguayas esta allí para abrir sus puertas y compartir sus secretos con el mundo.
En Uruguay encontraras características distintivas con respecto a la producción vinícola mundial, tiene la fortuna de estar ubicado de cara al mar y con una buena diversidad geográfica, bien estructurada en función de las distintas estaciones del año.
Y por si fuera poco su historia ha estado marcada por la presencia de inmigrantes Europeos, especialmente de la zona mediterránea y con gran experiencia en la elaboración de vinos, conservando cultura y tradición.
Así surgen y se va desarrollando la ruta del vino en Uruguay, llena de tradición y cultura, el encuentro de dos mundos y con un gran respeto por la tierra y por las viñas, los vinos uruguayos han evolucionado de forma artesanal, pero siempre a la vanguardia tecnológica para estar a la altura de las mejores bodegas y producción vinícola mundial.
Dicen que los placeres hay que disfrutarlos lentamente y hablando de vinos, gota a gota, si visitas el Uruguay no dejes de disfrutar de uno de los placeres de la vida y si eres amante del vino encontraras en los vinos uruguayos un deleite sensorial.
Te conseguirás con la tarea de decidir cual de los por lo menos 21 viñedos y bodegas disfrutar, pueden ser más pero aquí te mencionaré los mas impactantes y reconocidos en el país, por sus excelentes estructuras, su historia y tradición y por la óptima calidad de sus vinos.
En cuanto a los vinos, otra tarea para degustar con tiempo por su variedad y versatilidad, los consigues suaves o secos, refrescantes y aromáticos, con buena estructura y bien equilibrados, elegantes y sabrosos para todos los gustos y paladares, desde los más jóvenes hasta los mas experimentados, exigentes y sofisticados.
Sus paisajes espectaculares, y su gente llena de respeto por la vid y la tierra que le da vida a sus vinos, orgullosos de sus terruños y de sus frutos.
Para un enoturismo experiencial y sensorial visita las bodegas y viñedos llenos, de historia, cultura, tradición y sentir uruguayo, aquí te dejo una pequeña lista de estos:
Bodegas y Viñedos:
• Bodega De Lucca, fundada en 1945, de origen Italiano, no solo podrás recorrer sus viñedos, sino que también contaras con una cata extraordinaria.
• Bodega Artesana, a solo 40 minutos de Montevideo, la capital, combina tradición con innovación. Buena degustación y gastronomía de la región.
• Bodega Pizzorno Family Estates, una bodega artesanal, viñedos hermosos, excelente selección de vinos y muy buenas tapas.
• Bodega Dardanelli, a solo a 30 minutos de Montevideo, tradición y buen vino.
• Bodega Spinoglio, contaras con una visita guiada a los viñedos, a la bodega y su cava, además de la excelente degustación de vinos.
• Bodegas Juanicó, a 30 minutos de Montevideo, la principal bodega del Uruguay, aquí se elabora el reconocido vino Don Pascual.
• Bodega Viña Edén, a pocos minutos del balneario Punta del Este, hermosos paisajes, entre el mar y los viñedos, con una excelente degustación.
• Bodega Bouza, a solo 15 minutos del Puerto de Montevideo, funciona naturaleza y disfrute a través de la excelente degustación.
• Bodegas Castillo Viejo, fundada en 1927, a tan solo 20 minutos del centro de Montevideo, excelente atención, visitas guiadas durante todo el proceso de elaboración de vinos y una clase de cata de vinos.
• Bodega Cerro Chapeu, espectacular casona, para disfrutar del viñedo, y de una exquisita degustación con los amigos.
• Bodegas Vinos Finos H. Stagnari, la casa de los vinos Tannat, ganadora de varios premios a nivel mundial. Ubicada en Puebla. Promete un paseo inolvidable por sus laberintos formados por viñas.
• Bodega Garzón, a pocos minutos del balneario Punta del Este, excelente paisaje entre viñas y olivares.
• Bodega Viñedo de los Vientos, para disfrutar de diferentes tipos de degustación y gastronomía.
• Bodega Chiappella, tradición de la mano de la familia.
• Bodega Alto de la Ballena, excelente degustación contemplando la puesta del sol en el horizonte serrano.
• Bodega Viña Varela Zarranz, degustación en una de las más antiguas bodegas del Uruguay.
• Bodega Stagnari, de las mas tradicionales y antiguas, fundada en 1928, ofrece excelente paseo y degustación, en un ambiente cálido y de inmejorable belleza natural.
• Bodega Marichal, experiencia sensorial sin igual, aromas y sabores de tradición y excelencia.
• Bodega Casa Grande Arte y Viña, a solo 10 minutos del Aeropuerto, excelente degustación al mejor estilo de la tradición Italiano Uruguaya.
• Bodega Familia Moizo, fundada en 1954, es familiar, gastronomía y degustación de la mano del enólogo de la familia.
• Bodega Carrau, 265 años de tradición vinícola, en el corazón de Montevideo, a 17 kilometro del Centro de la Ciudad, todo un aprendizaje de procesos y métodos de elaboración.
No te arrepentirás de este Turismo del Vino en Uruguay te llevará a experimentar el placer de degustar y compartir un buen vino, la compañía perfecta, el momento inolvidable, un vino para vivir y sentir la vida en toda su plenitud, con todos los sentidos en acción combinada. Un turismo y un vino para el placer.